Aurelia Trejos
Cantante y poeta
Aurelia Trejos París ha sido destacada folklorista nacional, su labor ardua en el rescate de la canción meseteña costarricense la ha catapultado como una de las más importantes recopiladoras de lo nacional. Como cantante inició en 1980, después de haber incursionado en el teatro con buen suceso. Es también cantautora y en su último disco es acompañada por el gran pianista Manuel Obregón. Como poeta ha iniciado recientemente en los talleres literarios de Poiesis, aunque siempre le ha gustado escribir.

Retroceso
Aprendí a soslayar las esquinas,
para no toparte.
Hilvané circunferencias
dejando surcos
entre calles y avenidas.
Te empinabas en mis hombros,
pedregales cansados,
por el ir y venir
de la inconsistencia;
pero lograba sortearte
con mi capote de locura.
Convertiste mi cuerpo en tu guarida
¡¡Qué descaro!!
Era un embate perenne
frente a un solo adversario.
Perdí la contienda.
Retrocedí.
y hoy que te conozco, soledad… te canto.
Hermandad conspirativa
Para Olga Goldenberg
Dos mujeres,
serenos planetas
que giran alrededor de su órbita,
dialogan sensibles y acompasadas
en el mañana de ayer.
Desalojada la cotidianidad
se internan en las quimeras espaciales,
compartiendo la hermandad conspirativa
de la vida y la muerte.
La luna, como una afilada cuchilla de plomo,
traspasó los tejados de la casa de madera,
con muro de ladrillo.
Desde la terraza
la materia sonreía:
la giganta, la calaca,
los diablillos, los cabezones…
El tiempo nunca se detuvo
pero las horas se deslizaron, lentamente.
Con el sabor de la albahaca y las aceitunas
se enmarañaron la música y la poesía.
¡Gracias!
al dios de los ateos.
Esa noche,
¡ qué carcajada se tenían las estrellas!
Y mi piel,
embebida
con el olor de los jazmines.
Aurelia María Trejos París
octubre 2012